
Beneficios y propiedades del aceite de coco
El aceite de coco es un aceite vegetal que se caracteriza sobre todo por tener un alto contenido en grasa saturada. Un tipo de aceite comestible y que se extrae de la semilla de cocos maduros. Hoy queremos conocer un poco más cuáles son los beneficios y propiedades del aceite de coco.
De hecho, se ha convertido en los últimos años en un producto imprescindible para los amantes de la vida sana. Y, todo ello, teniendo en cuenta que posee en su composición casi un 90% de ácidos grasos saturados. Sin embargo, son grasas saturadas que, a diferencia de las que podemos encontrar en otros alimentos, son beneficiosas para el organismo.
Propiedades del aceite de coco
En primer lugar, hay que hablar de las propiedades del aceite de coco. Son muy conocidas, sobre todo, sus propiedades hidratantes y antioxidantes. Sin embargo, también habría que mencionar sus propiedades antiinflamatorias, especialmente para calmar diversas inflamaciones de la piel, y sus propiedades nutritivas. ¿Sabías que el aceite de coco tiene numerosas propiedades nutritivas para tu organismo?
Propiedades antioxidantes
Una de las principales propiedades del aceite de coco es que se trata de un excelente antioxidante. No en vano, se emplea en muchas ocasiones para reducir los signos del envejecimiento prematuro tanto en el organismo como en la piel o el cabello.
El uso del aceite de coco está precisamente indicado para evitar la agresión de los radicales libres y disminuir los riesgos de padecer alguna enfermedad degenerativa. La gran variedad de ácidos fenólicos antioxidantes que posee lo convierten en un elemento ideal para prevenir incluso ciertas enfermedades cardiovasculares.
Propiedades hidratantes
Si por algo es conocido también el aceite de coco es por sus propiedades hidratantes. Se trata de un alimento muy rico en ácidos grasos saludables, lo que repercute en una mayor hidratación para tu piel y el cabello. Además, contiene vitamina E, aminoácidos esenciales y ácido láurico y caprílico.
Todos estos elementos hidratan la piel en profundidad y actúan a modo de barrera protectora cutánea. Esta hidratación en profundidad hará que tu piel luzca más sana y brillante. El aceite de coco elimina las impurezas y las células muertas que quedan en la superficie de la piel.
Beneficios del aceite de coco
Toca hablar ahora de los beneficios del aceite de coco. De sobra es conocido su buen hacer sobre la piel y el cabello. Sin embargo, el aceite de coco también es muy beneficioso para controlar tu peso o para favorecer la salud de tu aparato digestivo. Estudios recientes aseguran que se trata también de un producto que incrementa los niveles de colesterol bueno y reduce los de colesterol malo.
Ayuda a controlar y mantener estable tu peso
Uno de los principales beneficios del aceite de coco es que ayuda a controlar y mantener estable tu peso. El aceite de coco contiene triglicéridos de cadena media, los cuales se queman como energía de forma inmediata y no se almacenan como grasas en el organismo.
Además, mientras estos triglicéridos se queman se activa el metabolismo y se queman también los ácidos grasos de cadena larga. Es decir, se queman las grasas que se almacenan en el cuerpo, lo que da lugar a un mayor control y estabilidad de tu peso.
Favorece la salud de tu aparato digestivo
Tal vez uno de los beneficios del aceite de coco menos conocido es que favorece la salud del aparato digestivo. De hecho, los efectos antibacterianos y antimicrobianos que posee hacen de él un potente antibiótico natural que cuida en gran medida de tu sistema digestivo.
Pero no solo mejora la digestión, sino también la absorción de nutrientes, tales como las vitaminas, los minerales y los aminoácidos. De esta forma, evita la aparición de diversos problemas relacionados con la digestión, especialmente el síndrome del colon irritable.
¿Quieres saber todo sobre los aceites? En Gadis Saludable te lo contamos en nuestro blog. Ya hemos hablado sobre: