
Beneficios y propiedades de la canela
La canela es una de las especias más conocidas en todo el mundo. Procede de un árbol de Sri Lanka y su cultivo tiene lugar, mayormente, en zonas de climas cálidos y muy húmedos. Su origen es ancestral, ya que incluso se conoce su presencia allá por el 2.500 a.C. en China. En esta ocasión, vamos a conocer cuáles son los principales beneficios y propiedades de la canela.
La canela suele tener un olor dulce y muy agradable similar a la madera. En la mayoría de las ocasiones, se emplea como aromatizante de todo tipo de platos. Aunque también su uso está indicado en la elaboración de diversos productos. En el mercado la podrás encontrar como canela en rama o molida ya en polvo.
Propiedades de la canela
Desde hace siglos, se viene empleando la canela por sus múltiples propiedades positivas. Hay que destacar especialmente su poder antioxidante y sus beneficios ante numerosos trastornos y enfermedades. Es por esto por lo que las propiedades antioxidantes y medicinales de la canela se hallan entre las más conocidas.
Propiedades antioxidantes
Una de las grandes propiedades de la canela es su efecto antioxidante. Hay diversos estudios que apuntan a que se trata de una especia que protege el cuerpo a nivel celular al eliminar las toxinas. De hecho, la canela es una de las plantas más ricas en antioxidantes. Esta propiedad también ayuda a estabilizar el nivel de azúcar en la sangre y a estimular el metabolismo.
Propiedades medicinales
Desde la antigüedad, la canela ha sido utilizada por un buen número de civilizaciones gracias a sus propiedades medicinales. Si bien hoy se emplea sobre todo en cocina, desde siempre ha sido un excelente remedio para los problemas respiratorios, digestivos e incluso reproductivos. La canela es muy buena para tratar las digestiones pesadas, los vómitos, la acidez estomacal, la tos y el resfriado, los problemas de retención de líquidos y la falta de apetito sexual.
Beneficios de la canela
Los beneficios de la canela son muchos y muy variados. Además de poseer un alto valor nutritivo, es ideal para reducir el colesterol malo y controlar la presión arterial. También resulta muy beneficiosa para aquellas personas que tengan problemas digestivos y ayuda a relajarnos. Por otro lado, es importante destacar que una cucharadita de canela tan solo contiene 6 calorías, por lo que no engorda.
Alto valor nutritivo
A pesar de lo que se pueda pensar, uno de los principales beneficios de la canela tiene que ver con su alto valor nutritivo. No en vano, es una excelente fuente de hierro, calcio, fibra, vitaminas C y B1, aceites esenciales y selenio. Todos ellos poseen un gran poder antioxidante y antibacteriano. No obstante, no hay que abusar de su consumo, ya que en grandes cantidades puede resultar algo tóxica.
Reduce el colesterol y contribuye a una mejor circulación de la sangre
Otro de los grandes beneficios de la canela es que ayuda a controlar los niveles de colesterol malo (LDL) y los triglicéridos. Las propiedades anticoagulantes de la canela ayudan al proceso circulatorio de la sangre. Estas propiedades tienen su razón de ser en la cumarina, uno de los compuestos que conforman esta especia. Además, hay que señalar también que la canela es perfecta para controlar y mantener estable la presión arterial.
Tal y como puede verse, las propiedades y beneficios de la canela hacen que esta especia sea una de las más valoradas dentro de la cocina. Sus propiedades medicinales se vienen empleando desde la antigüedad. Disfrutar en casa de una canela de calidad es sinónimo de buena salud y de un ingrediente más que recomendado en todo tipo de dietas.