
5 alimentos para la anemia que puedes comer cada día
En una situación anémica, te sentirás mucho más cansado y débil de lo normal. Para prevenir esto, te mostramos a continuación hasta 5 alimentos para la anemia que puedes tomar.
La anemia es un trastorno que se produce por la disminución en el número de glóbulos rojos en la sangre. Estos glóbulos rojos son los encargados de transportar el nivel de oxígeno adecuado al torrente sanguíneo.
Además de la fatiga y la debilidad, la anemia suele venir acompañada de otros síntomas. Es probable que tu piel esté mucho más pálida y amarillenta de lo normal. Asimismo, también puede ser que tus manos y tus pies estén fríos, tengas dolores de cabeza o incluso ciertos mareos y aturdimientos. Si los niveles de anemia no se reducen, estos síntomas irán siendo mayores con el tiempo.
Alimentos para la anemia
Una dieta sana y equilibrada es el mejor método de prevención frente a la anemia. En estos casos, lo ideal será consumir alimentos ricos en proteínas, hierro, ácido fólico y vitaminas del grupo B y C. Estos nutrientes estimularán la producción de glóbulos rojos en la sangre para que los niveles sean siempre los más adecuados.
Avena
La avena es un cereal que posee una gran cantidad de hierro y múltiples beneficios para la salud. No obstante, si quieres aprovechar al máximo sus propiedades, es recomendable tomar avena fortificada. De esta manera, además del hierro podrás obtener un elevado índice de vitaminas del grupo B. Se estima que unos 100 gramos de avena le pueden aportar a tu organismo hasta 4,7 miligramos de hierro.
Kiwi
El kiwi es uno de los alimentos para la anemia más recomendados, aunque tienen muchos más beneficios. De hecho, cuenta con un elevado aporte de vitamina C (más que los limones y las naranjas), E, ácido fólico y ácidos grasos omega 3 y 6. Todos estos nutrientes benefician la producción de glóbulos rojos en la sangre. Además, también actúan para que puedas absorber mucho mejor el hierro que obtienes con otros alimentos.
Lentejas
De todos es sabido que las lentejas son ricas en hierro. Pero también poseen elevados índices de fibra, folatos, cobre y proteínas, nutrientes esenciales para combatir la anemia y los niveles de glucosa en la sangre. No obstante, el hierro de las lentejas es de tipo no hemo, por lo que para aprovechar mejor sus beneficios lo más recomendable es consumir lentejas junto con alimentos ricos en vitamina C.
Remolacha
Otro de los alimentos para la anemia que no pueden faltar en tu dieta es la remolacha. No en vano, se trata de uno de los vegetales que posee un mayor contenido en hierro. Junto al hierro, también posee ácido fólico y otros nutrientes que estimulan la producción de glóbulos rojos en la sangre. Sin ir más lejos, los especialistas suelen recomendar el consumo de remolacha a aquellas mujeres embarazadas que presenten problemas de anemia.
Verduras de hoja verde
Por último, incluimos el grupo de verduras de hoja verde entre los alimentos para la anemia más recomendados. Las acelgas, las espinacas, el brócoli, el romanesco, las judías verdes, los guisantes frescos y los berros son muy saludables y los que contienen mayores índices de nutrientes antianémicos.
Hierro, vitamina C, folatos y minerales como el magnesio son algunos de estos nutrientes que contribuirán a una mayor producción de glóbulos rojos en la sangre.